La “jarcia de amarre” es el conjunto de cabos y cables empleados en el amarre de un barco.
Los cabos – de un grosor especial – que se utilizan para amarrar los barcos a los norays del muelle se llaman estachas de amarre.
Suelen ser de 8 cabos trenzados y, como ejemplo, una estacha de 80 mm de diámetro viene a pesar 290 kilos cada 100 metros y tiene un coeficiente de rotura de 86 toneladas.
Según su posición, se denominan:
- Largo de proa
- Travesín de proa
- Esprín de proa
- Esprín de popa (también conocido por codera)
- Travesin de popa
- Largo de popa
Tanto los largos como los travesines son cabos de fibra de polipropileno o equivalentes. Los esprines se construyen de cable de acero con una estacha de polipropileno en el extremo para darle más elasticidad al conjunto.
El caso de la fotografía que encabeza el blog de hoy es un “largo de popa”.
Fuentes:
Catálogo SPYA, SL.
Canalmar.com
Diccionario de la Lengua Española
Y, cómo no, la Wiquipedia.
Javier Giménez.
(Si te gusta, gracias por compartirlo )
Leave a reply