Un año más se ha celebrado en Valencia la prueba del Maratón Trinidad Alfonso, este año con su edición número 36.
La carrera se inspiró en relatos de la batalla de Maratón, que tuvo lugar en 490 a. C., en la que los griegos derrotaron a los persas. Heródoto habla de la hazaña de Fidípides, que recorrió más de 200 kilómetros para avisar a los espartanos del desembarco persa en Maratón. Plutarco, en cambio, afirma que un heraldo llamado Tersipo o Eucles fue enviado de Maratón a Atenas para avisar de la victoria, corrió equipado con sus armas y murió tras anunciar la noticia. Luciano atribuye esa carrera a Filípides. Además, Heródoto también relata la marcha de los hoplitas atenienses, justo después de la victoria, desde Maratón a Atenas, para impedir el desembarco persa en Falero.
Sea cual sea el origen real, el caso es que es una carrera de 42 kilómetros 195 metros, no apta para todos.
Esta prueba se corre con otra en paralelo, la de 10 K, más asequible…
No os voy a contar el caos que se produce en Valencia cada vez que se corre una de estas pruebas, pero bueno, todo forma parte del día festivo que supone ver a más de 30.000 personas corriendo (entre ambas pruebas) y la animación que hay en la calle por las zonas donde transcurre la carrera.
La prueba de 10 K la ha ganado – en hombres – Josep Kiprono Kiptum, con 28:49 y en mujeres Salima Charki, con 33:53.
La maratón ha sido ganada por Victor Kipchirchir, con 2:07:38 y en mujeres por Valary Jeweli Aiyabei con un tiempo de 2:24:49
Mi enhorabuena a todos los participantes por ser capaces de correr esta prueba, sea cual sea la posición en la que terminen, y mi felicitación a los ganadores.
La foto de cabeza representa a una batucada animando el paso de los atletas y a los allí presentes. Más fotos sobre la Maratón de hoy en la página “Albumes”, apartado “Tres fotografías de”. Como siempre, todas las fotos son mías.
Leave a reply